Es indiscutible que los avances tecnológicos son cada vez mayores, y esta circunstancia es la que ha propiciado nuevos cambios en el carnet de conducir. El parque automovilístico actual cuenta con importantes novedades técnicas, tales como los sistemas inteligentes que guían el aparcamiento, la frenada, o el alumbrado.

Cambios en el carnet de conducir que afectan al examen práctico desde septiembre 2019

Cuando nos presentamos al examen práctico de conducir lo hacemos en uno de los vehículos de nuestra autoescuela en Cuenca, ya preparados para que el profesor pueda tomar el control en caso de necesidad. Los coches de hoy en día, como decimos vienen preparados con una serie de innovaciones que hacen mucho más fácil la conducción.

Desde el 15 de septiembre la DGT (Dirección General de Tráfico) permite a las autoescuelas incorporar estas novedades a la prueba práctica, lo que nos permitirá obtener nuestro carnet de coche con algo más de facilidad.

En este artículo vamos a conocer estos nuevos cambios en el carnet de conducir

Qué son los ADAS (advanced driver-assistance systems)

ADAS son las siglas en inglés de advanced driver-assistance systems. O lo que es lo mismo, en su traducción al español, los sistemas avanzados de ayuda a la conducción, que incorporan los vehículos de nueva manufactura.

A partir del 15 de septiembre de 2019 si el vehículo con el que nos examinamos del carnet práctico cuentan con estos sistemas, es posible utilizarlos al efectuar la prueba.

Qué ADAS están permitidos en los cambios en el carnet de conducir

La DGT (Dirección General de Tráfico) permite que usemos en nuestro examen los siguientes sistemas de ayuda a la conducción:

  1. Sistema de arranque start-stop.
  2. Ayuda de salida en pendiente.
  3. Activación automática del alumbrado y del limpiaparabrisas.
  4. AEB (frenado de emergencia urbano e interurbano).
  5. RCTA (alerta de tráfico cruzado)
  6. Cámara de marcha atrás y 360 grados y/o sensores de aparcamiento.
  7. Sistema de detección de la fatiga.
  8. EBD (aviso  de frenada de emergencia).

Hablemos un poco más de estos sistemas de ayuda permitidos.

Sistema de arranque start-stop

Apaga automáticamente el motor del coche cuando está al ralentí y el que lo arranca nuevamente cuando pisamos el embrague.

Sistema de ayuda de salida en pendiente

Evita que nuestro coche se vaya hacia atrás cuando estamos en una pendiente. Se conoce también por el nombre en inglés Hill Holder.

Activación automática del alumbrado y del limpiaparabrisas

El automóvil tiene un sensor que detecta la falta de luz o la lluvia, de modo que en estos casos activa uno, otro o los dos mecanismos.

Respecto a estos mandos, no se aplicará penalización si durante el examen se activa alguno de los dos, y tampoco si saltan automáticamente cuando al acercarse a un túnel o un paso inferior con la señal R-413  se activen rebasada la señal.

¿Qué pasa si estos dos sistemas no saltan durante la prueba y se den las circunstancias que hagan necesaria su activación?

El alumno deberá activarlos manualmente, y, en caso de no hacerlo el examinador puntuará como falta leve. Si el examinador solicita que se enciendan, pero el alumno hace caso omiso de esta indicación, entonces la falta será eliminatoria.

AEB (frenado de emergencia urbano e interurbano)

El AEB es un mecanismo de prevención de accidentes. En caso de riesgo este sistema nos ayuda:

  1. Con un pitido avisando del peligro.
  2. Tomando el control del coche, con frenada de emergencia incluida.

Si tenemos la mala suerte de que nos salte el frenado de emergencia AEB durante el examen, el examinador valorará la situación. Si el mecanismo se ha activado con razón de ser ante un peligro más que inminente, nos van a penalizar. Cuando se activa como prevención anticipando excesivamente una situación que no iba a producirse, entonces, no se tendrá en cuenta.

RCTA (alerta de tráfico cruzado)

Un sensor nos advierte del tráfico que nos cruza cuando estamos saliendo marcha atrás del aparcamiento en batería.

En este caso se puntuará como falta cuando habiendo visibilidad el sistema se activa por el riesgo de choque.

No puntuará como falta en los supuestos en los que no haya visibilidad siempre, claro está que el alumno haya actuado respetando las condiciones de seguridad.

Cámara de marcha atrás y 360 grados y/o sensores de aparcamiento

Podemos usar estos sistemas de ayuda, pero debemos tener claro que estos no son el sistema de ayuda de estacionamiento total. 

Está permitido usar en examen la cámara de marcha atrás, 360 grados y los sensores de aparcamiento. No está permitido usar en examen el sistema de ayuda de estacionamiento total.

Sistema de detección de fatiga

Cuando se detecta cansancio, el automóvil nos avisa para que realicemos algún tipo de acción, que habitualmente suele ser, detener el vehículo hasta que estemos en condiciones de continuar nuestro trayecto.

EBD (aviso de frenado de emergencia)

Con este aviso, las luces de freno parpadean de manera intermitente cuando se ha hecho una frenada brusca, el objetivo es avisar a los conductores de que el vehículo que tienen delante ha hecho una parada brusca por una situación imprevista.

Qué ADAS (sistemas de ayuda a la conducción) no están permitidos en los cambios del carnet de conducir de 2019

A partir del año 2022 serán obligatorios en todos los automóviles que se fabriquen en la Unión Europea (UE) unos sistemas de ayuda a la conducción, que pueden ser activados o desactivados por el conductor.

A fecha de 2019 está prohibido usar estos sistemas durante la prueba práctica del examen de conducir. El alumno deberá desactivarlos, y, en caso de que no puedan ser desactivados manualmente, el vehículo no será apto para conducirlo durante la prueba.

Entre estos sistemas no autorizados están:

  1. ISA (Inteligent Speed Assit) que nos controla la velocidad.
  2. Sistema LDW (Lane Departure Warning and prevention), que es el sistema que nos avisa o corrige los cambios de carril cuando circulamos.

En tu autoescuela en Cuenca, Zancara ya estamos preparados para estos nuevos criterios de valoración. Si quieres más información sobre lo fácil que puede resultarte a partir de ahora aprobar tu examen práctico en Mota del Cuervo, llámanos, estaremos encantados de atenderte.

WhatsApp chat