Para conducir de manera óptima se debe pensar tanto en la seguridad como en el ahorro de combustible o en la correcta conservación de los elementos que componen un vehículo. Saber qué es y para qué sirve el freno motor logrará que se actúe sobre estos tres fundamentos de una buena conducción

A estas alturas, todo conductor debería saber que el pedal del freno no es el único elemento válido para desacelerar un vehículo. El freno motor es en sí el método que debe ser utilizado de forma recurrente para ir reduciendo la velocidad de la rueda paulatinamente, evitando movimientos bruscos.

Cómo funciona el freno motor

Para que podamos entendernos, el freno motor no es una cualidad de los vehículos, sino una técnica que el conductor debe saber manejar para reducir su velocidad. Consiste en ir soltando el acelerador según las condiciones de la vía y de la situación del tráfico, de tal forma que se evite pisar el pedal de freno.

Esta forma de modular la velocidad hacia parámetros inferiores se lleva a cabo con las fuerzas de retención mecánica del motor, obteniendo como resultado el frenado de las ruedas. Técnicamente hablando, esta frenada, tanto en los motores gasolina como diésel, se produce al introducir aire en el motor a través del colector de admisión (conducto a través del cual accede el aire hacia las canalizaciones de la culata).

La válvula de mariposa (placa circular que gira sobre un eje, es la encargada de aumentar o disminuir el flujo de aire que pasa) es el componente que se abre al pisar el acelerador, introduciendo el aire que hace falta para el inicio de la combustión en el motor, el cual entra en el cilindro durante la fase de admisión.

Al levantar por completo el pie del pedal durante la conducción, esta válvula se cierra de inmediato con motivo de una acción – reacción. En ese momento, el motor deja de recibir aire suficiente, creando un vacío en el colector de admisión. Esta carencia provoca la pérdida repentina de potencia derivada de una combustión deficiente, como consecuencia el coche pierde velocidad. Se trata de un efecto mecánico que solo es posible en los coches con marcha manual.

Ventajas del uso del freno motor

Utilizar correctamente esta técnica de frenado procura una serie de beneficios que conviene conocer, ya que resulta realmente positivo para el coche.

Ahorro en el consumo de fuel

En primer lugar, representa un ahorro de combustible considerable, puesto que la mayoría de los vehículos actuales para la inyección de fuel si no se pisa el acelerador. Esto implica que, en contraposición a un frenado normal en el que siempre se envía fuel al motor, este tipo de acciones implican un consumo más bajo.

Disminución del desgaste en los elementos de frenado

Así mismo, y como cabe suponer, el desgaste de las pastillas y discos de freno es bastante menor. Las pinzas y el tambor que componen los frenos dependen de la fricción, desgastándose con cada pisada. El freno motor implica una reducción considerable en el número de veces que se utilizan los elementos de frenada, con lo que se garantiza una mayor duración, así como una mejor calidad en la conducción.

Aumento de la seguridad en las bajadas prolongadas

Se considera como un error muy grave bajar cuestas en punto muerto, pues se carece de precisión en caso de requerir un aumento de velocidad. Al seleccionar una marcha inferior antes de iniciar una bajada de largo recorrido, se podrá controlar su velocidad a través del motor, con la posibilidad de usar el acelerador, además de los frenos. Esto reducirá la intensidad en el uso de los discos y que se sobrecalienten, abriendo la posibilidad de que fallen y aumente el riesgo de accidente.

Conclusión para el uso del freno motor

En definitiva, para conducir en condiciones normales de tráfico es muy recomendable aprender a utilizar esta técnica, de modo que se evite el desgaste de los frenos. Situaciones de frenada progresiva antes de llegar a un stop, semáforo, ceda el paso, intersecciones y también en cuestas prolongadas, calzada con hielo y curvas cerradas. No obstante, para casos de emergencia, se deberá seguir utilizando el pedal de frenada.

WhatsApp Consúltanos por WhatsApp